
12 y 13 de junio | Seminario internacional Lab to Market 2025
Jueves 12 de junio
08.30 a 09.15 Registro y café de bienvenida
09.15 a 09.30 Saludos y palabras de bienvenida
- Autoridad UC/ María Angelica Fellenberg
- Autoridad CORFO/ José Miguel Benavente- Maricho Galvez, Gerenta de Emprendimiento,
09.35 a 10.00 Charla “Emprendimiento e Innovación Basada en Ciencia: Panorama y Tendencias en Latinoamérica”
- Julio Pertuzé, Investigador UC, Chile
10.00 a 11.15 Panel “Del Laboratorio al Mercado: Creación y éxito de los spin-off universitarios”, presentado por Alvaro Ossa, Director de Transferencia y Desarrollo UC y presidente de la Red GT.
- Paulina Assman, CEO Sequre Quantum; Concepción, Chile
- Catalina Santa Cruz, Gerente General Tiresias, Santiago, Chile
- Manasi Aichmueller-Ratnaparkhe, CEO PAiCON, Alemania.
11.15 a 11.40 Café y espacio de networking
11.40 a 13.00 Panel “Conectando el ecosistema: actores clave en el escalamiento de startups tecnológicas”, presentado por Hiroshi Wald, managing partner de Austral Capital
- Gabriella Santana, Head of Startups, Cubo ITAU, Brasil
- Javiera Araneda, Gerenta General Startup Chile, Chile
- Ramón Salinas, Gerente de Copec Wind Garage, Chile
15.00 a 18.00 Taller Programas Ciencia 2030. (Hiroshi Wald y Ariel Matus)
- Charla “La ruta del emprendimiento basado en Ciencia y Tecnología” (Definir con otros C2030), Hiroshi Wald.
- Taller para investigadores, Taller práctico en torno a sus propias ideas, en donde realicen un ejercicio. (Definir con otros C2030) Ariel Matus.
Viernes 13 de junio
09.00 a 09.30 hrs Emprendimientos científico-tecnológicos y redes globales de innovación: oportunidades de vinculación con el ecosistema de Singapur
- Jeremy Yep, Program Director (Chicago and Santiago), NUS Enterprise, National University of Singapore.
09.30 a 10.00 Uso estratégico de propiedad intelectual para un EBCT: ¿Por dónde comenzar?
- Jorge Fuentes, Director del Grupo de Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información de Carey. Presidente de LES Chile.
10.00 a 11.30 Conversación “Académicos o emprendedores ¿Es posible conciliar ambos roles?” Presenta y modera Pedro Bouchon, académico de Ingeniería y fundador de Flip snaks.
- Daniel Hurtado, Académico de Ingeniería UC, fundador de IC Innovations
- Caso Science Up
- Caso UdeC, Apolinaria García?
11.30 a 12.00 café y espacio de networking
12.00 a 12.30 El impacto de los emprendimientos de base científica-tecnológico en la Economía, Carolina Dams, Decana IAE, Buenos Aires
13.00 cierre del seminario
*Integrar casos de U de Conce y ScienceUP